
Este disco prueba nuevamente que el formato instrumental es quizás el mejor campo de trabajo para Ulises. "Celeste" y "Todo Es Un Teléfono Para él" (con la colaboración de su labelmate Jan Pawel), pareciesen separar distintos estilos dentro del disco: la primera parte siendo un collage de géneros que toman buen uso de su experiencia en ska ("Ópera Prima"), su trabajo como productor ("Diciembre") y su faceta más pop ("Dónde Va"). La segunda parte funciona de manera similar, con la inspirada-en-bossanova (y quizás guiño a "Siempre") "Lo Haré", la canción más pop del disco ("Víctima") y aires de Neil Young ("Lloverá"). Se distinguiría una última parte del disco que empieza con "Música Normal", que bien podría estar en su anterior LP, y termina con "Maracaibo-San Félix" una triste y hermosa balada ahogada en reverberación y ruidos.
La razón por la que este disco funciona como un todo a pesar de ser tan disperso es la capacidad de Ulises de saber con qué tipo de canciones puede experimentar y con cuáles no, sin embargo, quizás los dos únicos puntos bajos del disco serían la infantil "El Plan" y "Lo Haré", que según este autor hubiera quedado mejor en la versión más upbeat que se tiende a presentar en vivo y sin la colaboración de Lo Blondo de Hello Seahorse!
Por último, no queda nada más que decir que "Cosas Perdidas" es un paso en la dirección correcta para este músico marabino, y quizás el mejor cumplido que puedo darle es que es suficiente razón para apoyar a un talento sinceramente, sin la necesidad de decir que hay que apoyarlo sólo porque es nacional. Un talento que fácil y rápidamente podría tomar las riendas para contribuir a elaborar una nueva (y mejor) escena musical dentro del país.
Puntaje: 79/100
No hay comentarios:
Publicar un comentario